Esta tarde de sábado, que dedico a corregir vuestros exámenes, descubro un error mío (¡glups!) en el enunciado del último problema. Lo recuerdo: "En un trapecio, la base mayor mide 20 cm y los lados oblícuos miden 5 cm y 13 cm. Calcula el área y el perímetro". Donde dice "en un trapecio", debía decir "en un trapecio rectángulo". Y por culpa de que falta esa palabra, el problema, que estaba pensado para vuestro nivel, se convierte en un problema mucho más complicado, con 3 incógnitas. La exactitud del lenguaje y conceptos matemáticos hace que por una palabra todo cambie... Así que, para no perjudicaros, no tendré en cuenta esa pregunta. Lo siento.Blog de Aula. Grupo 3º C. IES Elaios. Zaragoza (España). Curso 2011/12 - ¡La clase sigue en casa!
sábado, 14 de abril de 2012
Error del Profesor
Esta tarde de sábado, que dedico a corregir vuestros exámenes, descubro un error mío (¡glups!) en el enunciado del último problema. Lo recuerdo: "En un trapecio, la base mayor mide 20 cm y los lados oblícuos miden 5 cm y 13 cm. Calcula el área y el perímetro". Donde dice "en un trapecio", debía decir "en un trapecio rectángulo". Y por culpa de que falta esa palabra, el problema, que estaba pensado para vuestro nivel, se convierte en un problema mucho más complicado, con 3 incógnitas. La exactitud del lenguaje y conceptos matemáticos hace que por una palabra todo cambie... Así que, para no perjudicaros, no tendré en cuenta esa pregunta. Lo siento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No pasa nada profesor, todos cometemos errores :P
ResponderEliminarPues sí, y lo mejor es reconocerlos y sacar conclusione spara no repetirlos.
ResponderEliminar